Contenidos de la página
Cuantas veces hemos oído a nuestras madres decir….
“Estos filetes ya no son como los de antes”, o “este pollo parece plástico”, la calidad de la comida no es como la de antes, es imposible que un pollo pase en 30 días de ser un huevo a estar en el mostrador de una tienda o envasado en un lineal de una gran superficie.
¿Existe realmente calidad en los alimentos?
Una de las principales metas de las políticas de salud pública en el mundo es combatir las enfermedades relacionadas con la alimentación. Sin embargo las campañas de educación nutricional todavía no logran cerrar las brechas entre las recomendaciones alimentarias y la calidad de lo que consumimos. ¿Has visto el vídeo?.
El hecho de que haya mayor número de diabéticos u obesos per cápita en un país no implica directamente que la comida sea de mala calidad. Hay otros factores como el estilo de vida de las personas (y no la comida en sí) que afectan decisivamente.
En tu mano esta.
¿Te acuerdas de esto?
Hace 15 años, en una gran superficie, había UNA PEQUEÑA PARTE DE UN LINEAL dedicado a suplementos alimenticios, HOY SON VARIOS LINEALES, por algo sera, digo yo.
Puedes ver en cualquier superficie comercial desde galletas con proteínas (animales, en otro post pongo la diferencia con las vegetales) hasta cápsulas con minerales o leche enriquecida (como no va a estar enriquecida) y si quieres verduras y frutas prepárate a donar un riñón para poder comprarlas.
Observa y compara el precio y la calidad de la comida.
Yo suelo ir los sábados al mercado (el tradicional de toda la vida), a comprar fruta y verdura, no solo tomo los batidos, hay que hacer 5 comidas al día, yo lo tomo para desayunar y cenar, y como te decía, un kilo de judías verdes = 2,30 €/kg, calabacín = 1,90 €/Kg, berenjenas = 1,95 €/kg, y así podemos seguir.
Y la carne, compras un kilo de filetes grandes y jugosos y cuando los fríes se quedan en tamaño mini tanga. ¿Cual es la calidad de la comida?.
Una hamburguesa, 1 €, con refresco y patatas son 3 – 4 € (depende la oferta). Una comida en casa hecha por mi son, para 4 personas, por ejemplo, las judías verdes 0,57 €, y le hecho unas patatas, otros 0,5 € mas un tomate, otro 0,5 € y de segundo un filete, estos a 9 €/kg y entran unos 6 o 7, o sea 1,25 € cada uno, añade el postre, otro 0,5 €, ya llevamos unos 3,5 € mas el coste del aceite, luz y fregar los platos, unos 4 € por persona.
VIVA la comodidad de la comida basura.
Ahora, si quieres una alimentación balanceada, alguien que te asesore, >>>>>HABLEMOS.