WEB PAGE TEST. Existen diferentes herramientas que permiten medir la velocidad de carga de las páginas web. Se trata de instrumentos que facilitan el diagnóstico sobre los aspectos que hay que mejorar para que los usuarios no esperen y acaben abandonando el sitio. Entre estas prácticas soluciones se encuentra el Pingdom website speed test (prueba de velocidad de páginas web de Pingdom), una de las herramientas de rendimiento más populares entre los usuarios de WordPress.
Cuando se quiere lanzar un sitio web es importante tener en cuenta diferentes aspectos como son el código de página, las imágenes, palabras clave o el mapa del sitio, entre otros. Sin embargo, también es necesario conocer la velocidad con la que se carga tu página web a través de diferentes pruebas,
A pesar de que depende de un gran número de factores externos, hay una serie de detalles que puedes mejorar para optimizar tu sitio y para que se cargue más rápidamente.
De este modo, evitarás que los usuarios se cansen de esperar y cierren la pestaña del navegador para no volver a visitar tu página nunca más. Además, no son los únicos, ya que los buscadores también te penalizarán por la demora.
Mide todas tus redes sociales con Metricool.
Web page test. Check website
Aparte de la herramienta que mencionábamos al comienzo, hay otras muchas disponibles en el mercado para check website (analizar un sitio web).
Estas soluciones son realmente relevantes para tu página, puesto que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento SEO. Buscadores como Google valoran la velocidad de carga y la experiencia de usuario, quien tendrá una mejor percepción de la misma.
Son razones más que suficientes para que realices los test necesarios. Por ello, vamos a explicarte cada una de ellas para que así seas capaz de entender un poco mejor qué son y cómo funcionan.
Web page test.
Webpagetest (prueba de página web) es una herramienta que te permite ejecutar una prueba de velocidad de tu sitio web de una forma totalmente gratuita.
Para usarla basta con introducir la dirección URL y seleccionar la localización del test y el navegador. Además, en opciones avanzadas, se pueden ejecutar varias pruebas (hasta un máximo de 9), simular la conexión del usuario y mantener los resultados en privado. Después solo es necesario pulsar la opción «Start Test».
Lo más recomendable es realizar varias pruebas y elegir la más representativa. Normalmente, se toma la métrica «Document complete time» como referencia para elegir la mediana y poder escoger el test que tomarás como muestra para estudiar tu sitio web.
Web page test. GT METRIX
La versión básica de GTmetrix es gratuita. Se puede introducir la URL directamente en la página, pero solo se obtienen informaciones básicas. Lo aconsejable es que te registres gratis para poder almacenar los valores y monitorearlo a lo largo del tiempo.
Introduce la dirección web y pulsar Go. Al finalizar la prueba, se genera un informe con la puntuación PageSpeed (Google) y Yslow (Yahoo). Si están por encima del 85 % (B) es suficiente, pero cuanto más alta sea, mejor.
Asimismo, analiza el tiempo total de carga, el tamaño de la página y el número de solicitudes. Lo más importante es el Breakdown o desglose, donde se recomiendan las mejoras a llevar a cabo.
Web page test. PageSpeed Insights.
El test de velocidad web de Google se llama PageSpeed Insights. Al igual que las anteriores, es una herramienta gratuita. Su informe evalúa el sitio con una puntuación que va del 1 al 100 en base al tiempo de carga.
Para analizar tu página, debes introducir tu URL en el casillero y pulsar «Analizar». Una buena optimización tiene un puntuación superior a 80, la media de 60 a 79, y la baja de 0 a 59.
Una de las ventajas de esta herramienta es su informe final. Marca en rojo lo que se debe corregir, en amarillo las recomendaciones y en verde los aspectos correctos.
Web page test. Pingdom
La prueba Pingdom es la más popular cuando se quiere saber la WordPress pagespeed o velocidad de carga de WordPress, al resultar muy sencillo de interpretar.
Escribe la URL de tu sitio web y pulsa «Test Now», te ofrecerá el grado de optimización, las peticiones que se realizan (debe estar por debajo de 60), el tiempo de carga total (no debe ser superior a 2 segundos) y el tamaño de la página.
En la sección de análisis encontrarás unos puntos de mejora que se basan en las reglas de Google PageSpeed. Si los mejoras, apreciarás una disminución considerable en los tiempos de carga.
Web page test. Ping Tools
La palabra Ping se refiere a Packet Internet Groper (buscador de paquetes en redes). PingTools (herramientas Ping) es una práctica aplicación móvil que permite tener un control total sobre tu red Wi-Fi, sabiendo qué dispositivos están conectados a la misma.
También te permite conocer la intensidad de tu señal y cómo modificar su intensidad en las diferentes zonas. Además, sirve para escanear puertos de redes Wi-Fi e, incluso, para localizar bases de datos whois de direcciones IP.
Tiene una interfaz minimalista y moderna que hace que sea muy fácil de utilizar. En su versión gratuita incluye publicidad. En la de pago evitarás este pequeño inconveniente.
Web page test. Mobile Friendly
El Mobile Friendly Test (prueba de optimización móvil) es una herramienta de Google para medir la velocidad de carga en este dispositivo, que es el más usado para acceder a Internet.
Basta con escribir la URL completa de la página y, en menos de un minuto, tendrás los resultados. El informe incluye un listado con los problemas de usabilidad móvil encontrados.
Un ejemplo de posibles problemas es un tamaño de fuente pequeño o el uso de Flash, ya que es incompatible con ciertos dispositivos. Para obtener este informe debes probar que eres el propietario del sitio.
Web page test. Testmysite
Otra herramienta de Google para analizar la velocidad de carga en ordenadores y móviles es Testmysite.
También es sencilla de emplear, dado que solo necesitas introducir la URL para obtener resultados precisos.
Web page test. Conclusiones.
No lo dudes, utiliza el Pingdom website speed test y el resto de herramientas para mejorar el rendimiento de tu página web y conseguir una mejor relación, tanto con los buscadores como con los usuarios. La velocidad de carga puede suponer una gran diferencia entre un sitio de éxito y otro olvidado en medio de la infinita oferta de páginas de Internet.
Si quieres saber más de como optimizar tú instagram, y otras herramientas de Facebook, puedes leer estos post relacionados:
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
Aprende a usar Instagram de una forma profesional y crece tu audiencia de forma orgánica.
Este curso es super práctico! Con técnicas para hacer que tu contenido sea de alta calidad, cómo crear un feed perfecto y trucos para tener la atención de tu público objetivo.
Con estos cursos de fotografía podrás aprender como usar diferentes técnicas para conseguir más Engagement.
Con certificado final para los mejores estudiantes.

