Acoso Teléfonico ¿Cuando se vulneran tus derechos?.
Una entidad esta en su derecho de requierir cantidades impagadas y firmadas en un contrato pero el problema surge cuando es atosigamiento ilegal o incluso acoso.
Si hay una deuda cierta, están en su derecho de reclamar, pero ¿y si es un fraude?.
En esta entrada, te voy a mostrar un caso real y como se debe de actuar en consecuencia e incluso los enlaces para hacer una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos.
Que no vulneren tus derechos.
Acoso Teléfonico: Caso real
Un juez prohíbe a Orange llamar a un excliente mientras resuelve su denuncia por acoso telefónico.
Hechos de este acoso teléfonico.
- El cliente decidió cambiar de compañía en 2015 y recibió dos facturas que se negó a pagar; como consecuencia la empresa le inscribió en un registro de morosos.
- Orange comenzó a llamar a su teléfono y al de sus familiares y siguió a pesar de que Industria determinó que no debía nada a la compañía.
- El hombre denunció por acoso telefónico y se ha adoptado esta medida cautelar; la Audiencia Provincial habla de “persistencia, intempestiva y generalizada”.
Leer másAcoso telefónico, como actuar.