La grasa visceral es la grasa que rodea los órganos internos de la cavidad abdominal por lo que todos tenemos algo de grasa visceral pero algunas personas pueden desarrollar más, sobre todo aquellos con un estilo de vida sedentario y hábitos alimenticios poco saludables.
La grasa visceral está asociados con problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión.
¿Que es la grasa subcutánea?
La grasa subcutánea es inofensiva generalmente e inclusive protege contra algunas enfermedades es lo contrario que la grasa visceral, que como veremos, es la que rodea los órganos, y si bien no es perceptible desde el exterior, está asociada con numerosas enfermedades
¿De dónde proviene la grasa visceral?
La grasa visceral proviene por varios hábitos no saludables siendo los más comunes dietas ricas en grasa y azúcares junto a una vida sedentaria.
Otros factores como la falta de sueño o estrés también ayudan a incrementar el riesgo de desarrollar este tipo de grasa.
La edad es otro de los factores para ganar grasa visceral ya que a medida que envejecemos se va perdiendo masa muscular y se va ganando un mayor porcentaje de grasa corporal en general, y sí le sumamos la vida sedentaria, tenemos que el consumo energético y la forma en que quemamos calorías hace que sea más fácil la acumulación de grasa.
No olvidemos los factores genéticos que pueden predisponer en algunas personas a desarrollar más grasa visceral que otras aun estando en un rango de peso normal.
¿Cuales son los efectos sobre la salud de la grasa visceral?
La grasa visceral se asocia con importantes efectos negativos sobre la salud tales como la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, desequilibrios hormonales y aumento del riesgo de padecer diabetes tipo 2 por resistencia a la insulina.
Se asocia también con mayores niveles de colesterol LDL (“malo”) y menores niveles de colesterol HDL (“bueno”) así como con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama, cáncer de endometrio y cáncer colorrectal.
Lo más fácil es hacer 30 minutos de ejercicio aeróbico, tal como una marcha ligera, al día durante cuatro días a la semana y aunque este ejercicio tiene un impacto significativo en la grasa visceral puede pasar bastante tiempo hasta que se de una pérdida de peso perceptible.
Los ejercicios de resistencia, como abdominales y sentadillas, pueden hacer ganar masa muscular en la zona pero no son muy eficaces para reducir la grasa visceral.
En lo que respecta a la nutrición, evitaremos las bebidas azucaradas o productos ricos en hidratos de carbono simples. También debemos evitar alimentos de alto contenido graso, especialmente grasa saturada.
Debemos tomar mas frutas, verduras, carne magra y alimentos de alto contenido en fibra, como cereales integrales.
La edad metabólica es la edad que realmente tiene nuestro cuerpo a nivel fisiológico: Vamos a suponer a dos personas que han nacido el mismo día del mismo año y en la misma zona, con los años, una ha tenido unos hábitos de vida saludables y la otra no.
Una, desde pequeña, ha tenido un modo de vida con una alimentación saludable y equilibrada, aportando a su dieta los nutrientes que necesitamos diariamente y siempre ha realizado algún tipo de ejercicio a diario (caminar, fitnes…lo que se te ocurra), esto puede hacer que una persona de 50 años aparente muchos menos.
Te puedo asegurar que esto ocurre no sólo a nivel externo, también afecta al estado de nuestros músculos, huesos, articulaciones y órganos internos.
Por medio de las evaluaciones de podemos saber conocer cuál es la edad metabólica de nuestro cuerpo.
Tal vez, el método más utilizado actualmente para conocer este dato es la bioimpedancia que, con las mediciones de masa grasa, masa magra, grasa visceral, densidad ósea, edad biológica y cálculo del metabolismo basal nos devuelve el dato de nuestra edad metabólica.
Aparte de estos que he nombrado, otro marcador al cual no le prestamos su debida atención, es la piel ya que es el órgano mas grande que tenemos y es donde primero se notan los sintomas de envejecimiento. Te invito a mi taller facial.
Si al realizar la evaluación tu edad metabólica es mayor que tu edad real, deberías cambiar tus hábitos, empezando por tu nutrición y haciendo un poquito de ejercicio, con esto mejoraras tu estilo de vida y rebajaras este indicador de vital importancia.
Este es otro método de medición, la fórmula es más compleja:
(Perímetro de la cadera (cm) x (altura (m) x raiz cuadrada de la altura ))-18.
Nada que ver con la fórmula que se utiliza para el IMC, y es mas inexacta ya que con una cinta métrica podriamos realizar el cálcculo en lugar de usar una báscula de bioimpedancia. Si bien es cierto que lo mas importante es la grasa interior o tejido adiposo, este se mide mejor con dichas básculas.
Por lo tanto, este método esta ya en deshuso.
¿Cómo bajar la grasa?
¿Qué nos dice la ciencia para conseguirlo?
Dieta ligeramente hipocalórica con un adecuado y continuo parote proteico.
Regularización / orden del descanso y estilo de vida.
Ejercicio casi de cualquier tipo y recordando el concepto de progresión.
Debemos de mantener nuestros biorritmos, nuestro cuerpo funciona bien si mantenemos ese ritmo dentro de una orden.
El día y la noche, las comidas y el ejercicio son los que marcan o definen ese ritmo.
Con un aporte continuo de proteínas durante el día mantenemos nuestro cuerpo alerta y mantenemos su capacidad de renovación y construcción en cada momento.
El ejercicio con una buena nutrición aumenta aún más esa capacidad y ayuda a mantener el orden.
Por lo tanto tenemos que recordar que:
Para quemar grasa tenemos que proteger y mejorar el musculo.
Necesitamos proteína para hacerlo, en cada comida, especialmente en el desayuno.
Además de lo anterior, cuando comemos proteínas quemamos mas calorías que cuando comemos carbohidratos.
Si hacemos ejercicio, vamos a necesitar un aporte extra de proteínas.
La proteína de soja es la ideal para esto, pero, si en algún momento queremos mejorar la velocidad de asimilación de la proteína, podemos añadir proteína de suero, con PPP o PDM o con los productos de nutrición deportiva, la línea H24.
¿Necesitamos suplementos en el deporte?
Por supuesto que sí, sobre todo si queremos mejorar nuestros resultados, aquí tienes 4 tips para conseguir un optimo resultado:
Una buena nutrición básica, partiendo de los batidos, vitaminas, omega 3…
Manteniendo el peso y composición corporal adecuado al deporte que estemos realizando.
Manteniendo una correcta hidratación.
Ayudando a la recuperación con un batido recuperador.
Debido a la controversia que suscita el IMC, ya que, pongamos por ejemplo un deportista, si solo tomaramos su masa muscular estaría posiblemente con sobrepeso siendo esto falso, pero si tomamos la nueva esta nueva fórmula de Masa Grasa Relativa, se ajusta más a la realidad.
Son fórmulas distintas para hombre y para mujer:
Hombres: 64 – (20 x altura (cm)/ circunferencia de la cintura (cm) = RFM (en % grasa corporal)
Mujeres: 76- (20 x altura (cm) / circunferencia (cm)) = RFM (en % grasa corporal).
Y en esta tabla tienes las métricas.
grasa visceral como eliminarla
No hay magia para eliminar la grasa visceral, solo constancia y hacer las cosas bien.
Si estas [email protected], informate y te dire como lo he logrado yo.
La grasa visceral es la más perjudicial en cuanto a la salud, es la grasa que rodea a los organos internos, tales como el corazón, higado.... Y no te confundas, existen los falsos delgados ya que ete tipo de grasa en la que se acumula entorno a órganos internos como el hígado, el páncreas y los riñones. Por esto también se llama grasa abdominal o intra-abdominal. Pero no todas son malas noticias, también es la más fácil de eliminar.
Autor
Elisa Medina
Página de publicación
tucaminodelbienestar
Logo
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies